
Se habló mucho de aquellos sucesos, con más apasionamiento que conocimiento de causa. Se discutió, desfigurándola, la figura de su promotor. Fue un político provinciano, muy activo, que tuvo también una intervención destacada en la revolución de septiembre de 1868. Escribió estos apuntes cuatro años después, en vísperas de las elecciones de abril para diputados a Cortes, con el fin de salir al paso de las calumnias y malas interpretaciones que se le hicieron; se publicó en Sevilla, Imprenta y Litografía, Plaza de San Francisco, 7 (1872).
Desde su perspectiva andaluza, Rafael Pérez del Alamo da una información de primera mano sobre casi veinte años de vida española, desde el Bienio Progresista hasta el reinado de Amadeo de Saboya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario