
Esta obra recoge parte de una investigación académica. En el transcurso de ese estudio, que se interesó inicialmente por la evolución del anarquismo andaluz1, multitud de referencias suscitaron nuevos interrogantes sobre el campesinado y sus formas de conflictividad, que condujeron a investigar otros campos. El estudio de las clases trabajadoras a partir de su conflictividad incluyó el análisis de la economía agraria de las áreas de agitación -que se ha excluido de este libropara indagar el fundamento, distribución temporal y viabilidad de sus demandas. También llevó a subrayar las continuidades y relaciones entre los movimientos y las distintas formas de lucha a través de los cuales esas clases buscaron hacer realidad sus aspiraciones, intentado rehuir tanto el trabajo de taxidermista de protestas muertas catalogadas por sus aspectos formales como la mera yuxtaposición de los enfoques adoptados por la historiografía de cada uno de esos temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario